Constelaciones
Cáncer
Origen/mitología
En los registros egipcios del 2000 a. C. se describió como Scarabaeus («escarabajo»), el emblema sagrado de la inmortalidad. En Babilonia, la constelación se conocía como MUL.AL.LUL, un nombre que se puede referir a un cangrejo y también a una tortuga mordedora.
Cáncer fue denominada por el poeta griego Arato con el nombre Karkinos, aceptado por Hiparco y registrado por Ptolomeo en el siglo II d.C. en su Almagest. El nombre se latinizó en las tablas alfonsíes como Carcinuser que derivó en la palabra latina cancer, que significa cangrejo (el término también se refiere a la enfermedad, ya que los simtomas de la misma se glosaban como lesiones en forma de patas de cangrejo).
En la mitología griega, Cáncer se relaciona, al igual que Hydra, con uno de los doce trabajos de Heracles (Hércules en la mitología romana). Identifica la constelación con el cangrejo gigante enviado por la diosa Hera mientras Heracles luchaba contra la Hydra de muchas cabezas. Hércules mató al cangrejo después de que lo picase en el pie. Posteriormente, la diosa Hera, enemiga de Heracles, catasterizó al cangrejo, junto con Hydra, situándole entre las estrellas.