Constelaciones
Pez Austral
Estrellas principales
Fomalhaut
Ubicación: sería el ojo del pez (que se ve de perfil).
Etimología: el nombre de la estrella deriva de Fom al-Haut, del árabe científico fam al-ḥūt (al-janūbī) «la boca del pez (del sur)» (literalmente, «boca de la ballena»).
El primer boletín del WGSN de julio de 2016 [27] incluía el nombre Fomalhaut para esta estrella (α PsAPsA A).
Magnitud aparente: 1,15. La más brillante de la constelación y la 18ª del cielo nocturno, muy ligeramente más tenue que Antares y Pollux y algo más brillante que Deneb.
Tipo de estrella: Fomalhaut es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A4V.
Fomalhaut se llama específicamente Fomalhaut A, ya que forma una estrella binaria con la llamada Fomalhaut B (no confundir con Fomalhaut b, que es como se llamó originariamente al planeta extrasolar Dagon). Fomalhaut B es la estrella TW PsA, de tipo K4, que se encuentra a 0,91 años luz de Fomalhaut A.
Existe una tercera, Fomalhaut C, una enana rojade tipo espectral M4V, a 2,5 a.l. de Fomalhaut A. A pesar de que está en Acuario (A y B están en Pez Austral), está asociado con el sistema Fomalhaut.
Otros datos: se encuentra a aproximadamente 25 años luz de la Tierra.
Fomalhaut está rodeada por un disco de polvo a 133 UA, distribuido en un cinturón de 25 UA de ancho. El disco también es conocido como el «cinturón de Kuiper de Fomalhaut».
Se cree que este es un disco protoplanetario similar a los descubiertos en Vega /Lira), β Pic (Pintor), y Denébola (Leo).
El 13 de noviembre de 2008 se anunció el descubrimiento, en el límite interior del anillo circunestelar, de un planeta extrasolar, nombrado Dagon por la UAI en diciembre de 2015 tras votación popular.
Fue el primer planeta extrasolar observado en el espectro visible, lo que se llevó a cabo con el telescopio espacial Hubble.
ε PsA
Ubicación: está detrás de Fomalhaut, formando lo que sería la aleta dorsal.
Etimología: -
Magnitud aparente: 4,15. Es la segunda en brillo de la constelación.
Tipo de estrella: Épsilon Piscis Austrini es una estrella blanco-azulada de tipo espectral B8Ve.
Otros datos: se encuentra a 487 años luz del Sistema Solar.
δ PsA
Ubicación: está bajo Fomalhaut, y podría decirse que es la aleta ventral del pez.
Etimología: -
Magnitud aparente: 4,20. Es la tercera más brillante de Pez Austral.
Tipo de estrella: Delta Piscis Austrini es una gigante amarilla de tipo espectral G8III.
Otros datos: se encuentra a 170 años luz del Sistema Solar.
Delta Piscis Austrini tiene una compañera, visualmente a 5,2 segundos de arco, de magnitud 9,3.
Fum al Hui
Ubicación: sería el vientre del pez.
Etimología: el nombre de Fum al Hui con el que aparece β PsA no aparece en muchas de las fuentes buscadas. Hay una cierta semejanza con la expresión fum al-ḥawt («la boca del pez») de la que deriva el nombre de la estrella principal de la constelación, Fomalhaut.
Magnitud aparente: 4,25. La cuarta en magnitud de Pez Austral.
Tipo de estrella: tiene una componente A, que es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A0V (ó A1V), y un secundario (componente B), una estrella pre-secuencia principal de magnitud 7,8, de clase de A2V (G1V en otras fuentes).
Ambas componentes está separadas por 30,3 segundos de arco. Puede que sean solo binarias ópticas.
Otros datos: Beta Piscis Austrini está situada a 142 años luz del Sistema Solar