titulo subir.gif
<< Telescopio Índice Unicornio >>

Constelaciones
Triángulo

Estrellas principales

Mizan

Ubicación: forma el vértice más próximo a Andrómeda de la base (lado más corto) del triángulo.

Etimología: su nombre, que en principio se dio a la unión de esta estrella y Alfa Trianguli, proviene del árabe Al Mīzān, que significa «escala de haz».

Magnitud aparente: 3,00. Es la más brillante de la constelación.

Tipo de estrella: Beta Trianguli es una estrella binaria espectroscópica, con una separación de menos de 5 UA .
La componente princuipal es una subgigante con una clasificación estelar de A5IV.
La compañera es una enana amarilla similar al Sol.

Otros datos: está ubicada a unos 127 años luz de la Tierra.

Mothallah

Ubicación: es el ápice del triángulo, que señala a Pisces. Es, de las tres más visibles, la más próxima a Hamal (Aries).

Etimología: proviene del árabe raʼs al-muthallath, que se traduce como «la cabeza del triángulo».
El WGSN aprobó el nombre Mothallah para esta estrella, quedando aprobado el 21 de agosto de 2016.
En algunas fuentes también se le denomina Metallah (siendo este término el empleado como principal por Stellarium).

Magnitud aparente: 3,40. Es la segunda en magnitud.

Tipo de estrella: α Trianguli es una subgigante blanco-amarilla de tipo espectral F6IV.
Metallah es una binaria espectroscópica con una compañera muy tenue de la que apenas se sabe que está tremendamente cerca de la principal (unas 0,04 UA).

Otros datos: se encuentra a 64 años luz del Sistema Solar.

γ Tri

Ubicación: forma, junto con Beta Trianguli, la base del triángulo. Esta estrella sería el vértice que da a Aries.

Etimología: -

Magnitud aparente: 4,00. La tercera en brillo de Triángulo.

Tipo de estrella: Gamma Trianguli es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A1V.
Forma un triple óptico (línea de visión) con Delta Trianguli y 7 Trianguli.

Otros datos: está ubicada aproximadamente a 112 años luz de la Tierra.