Constelaciones
Columba
Datos generales
Columba, del latín «paloma», es la 54.ª constelación más grande del cielo nocturno, con una superficie de 270,2 grados cuadrados (0,655 %). Esta constelación del sur tiene solo dos estrellas por debajo de la cuarta magnitud, pero a pesar de su tamaño y tenuidad es muy fácil de localizar porque está en el triángulo delimitado por las brillantísimas Canopus (Carina), Sirio (Can Mayor) y Rigel (Orión).
Limita al norte con Canis Mayor y Lepus, al sur con pintor, al sur y este con Puppis, y al oeste con Caelum.
No tiene objetos Messier, siendo el objeto más brillante NGC 1851, un cúmulo estelar globular de magnitud 7,23, cerca de la frontera con Caelum. Está en una parte lejana de nuestra galaxia (39.470 años luz) y se piensa que, al igual que Omega Centauri, puede ser el núcleo de una galaxia enana capturada en el pasado por la Vía Láctea.
Columba contiene el antápex solar, opuesto al ápex solar1. Es el punto del que se aleja el Sol en el espacio, y con él el sistema solar en su conjunto. Está situado en las proximidades de la estrella Zeta Canis Majoris (Can Mayor).
En Stellarium la paloma aparece dibujada en el mismo sentido que Canis Mayor y Liebre, esto es, hacia el oeste. De este modo su vuelo pareciera alejarse del Argo Navis con destino hacia Eridanus. Sin embargo en todos los grabados que he consultado la representación es la inversa, de modo que Phact (α Col) estaria en el cuerpo, cerca de la cola, Wazn (β Col), en la zona del pecho, ε Col parte del ala izquierda (vista la paloma desde abajo), y δ Col representaría parte de la rama de olivo. Por ello, para evitar confusiones, en el apartado de ubicación de las estrellas que describo en esta constelación no indico referencias relativas al dibujo de la paloma.
1 El ápex solar es la dirección en la que viaja el Sol con respecto al estándar local de reposo descanso. No debe confundirse con el movimiento aparente del Sol a través de las constelaciones del zodíaco, que es una efecto óptico causado por la órbita de la Tierra. Se ubica en Hércules, cerca de Vega (Lira).