Constelaciones
Lince
Estrellas principales
α Lyn
Ubicación: Es la punta de la cola del lince. Es la última estrella de la línea zigzagueante de esta constelación: el extremo que se localiza entre Leo Menor, Leo y Cáncer.
Etimología: -
Magnitud aparente: 3,10. Es la más brillante de la constelación.
Tipo de estrella: Es una gigante naranja de tipo espectral K7IIIvar.
Otros datos: Situada a 222 años luz del sistema solar.
Es la única de la constelación que tiene asignada una letra griega de Bayer.
38 Lyn
Ubicación: Es la siguiente a α Lyn, próxima, visualmente, a 10 LMi(Leo Menor).
Etimología: -
Magnitud aparente: 3,90. La segunda más brillante del lince.
Tipo de estrella: Es una estrella binaria, estando ambas componentes separadas 2,6 segundos de arco.
38 Lyncis A, la componente principal, es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A3V.
38 Lyncis B está clasificada de tipo A4-A6.
Otros datos: Se encuentra a 122 años luz de distancia del Sistema Solar.
10 UMa
Ubicación: En la linea,de las más visible, es la cuarta (empezando por α Lyn). Podría corresponderse con el final del lomo del lince.
Etimología: Su nombre se debe a que, cuando en el siglo XVIII se asignaron los números de Flamsteed, se la encuadró en la constelación de la Osa Mayor (UMa), sin embargo, con los límites modernos de las constelaciones establecidos en la década de 1920, la estrella quedó finalmente integrada dentro de Lince.
Magnitud aparente: 4,15. La tercera en magnitud de la constelación.
Tipo de estrella: Es una estrella binaria compuesta por una enana blanco-amarilla de tipo espectral F5V y magnitud +4,11, y una estrella similar al Sol de magnitud +6,18 y tipo G5V.
La distancia media entre ambas es de 10,6 UA.
Otros datos: Está a 54 a.l. de la Tierra.
Alsciaukat
Ubicación: La siguiente a 10 UMa. Sería el vientre del lince. Es la más cercana, de las de magnitud inferior a 5, a Pollus y Castor.
Etimología: Del árabe aš-šawkat («la espina»).
El WGSN aprobó el nombre de Alsciaukat para esta estrella (31 Lyn) el 30 de junio de 2017.
Magnitud aparente: 4,25. La cuarta en brillo de Lince.
Tipo de estrella: Es una gigante naranja de tipo espectral K4.5III.
Otros datos: Es una sola estrella ubicada a unos 380 años luz de distancia del Sol.
Es una estrella variable semirregular que muestra una pequeña variación en su brillo de 0,05 magnitudes. Dicha variabilidad sugiere que Alsciaukat es una gigante aumentando en brillo por segunda vez con un núcleo inerte de carbono que pronto se transformará en una variable Mira.
15 Lyn
Ubicación: Sería la nuca del lince. Es la segunda (de la línea de estrellas más visibles de la constelación) empezando por la cabeza.
Etimología: -
Magnitud aparente: 4,35. Es la quinta estrella más brillante en la constelación.
Tipo de estrella: 15 Lyn es una gigante amarilla de tipo espectral G5III-IV.
15 Lyncis tiene una compañera estelar visualmente a 0,55 segundos de arco.
Otros datos: Se encuentra a 170 años luz del Sistema Solar.
2 Lyn
Ubicación: Sería la frente del lince. Es la primera estrella de la línea de la constelación en su extremo más cercano a Jirafa y Auriga, situándose muy cerca, visualmente, de Capella.
Etimología: -
Magnitud aparente: 4,40. La sexta en magnitud.
Tipo de estrella: Es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo espectral A2V.
Es una estrella binaria eclipsante, produciéndose una caída de brillo de 0,30 magnitudes durante el eclipse.
Otros datos: Se encuentra a 149 años luz del Sistema Solar.