titulo subir.gif
<< Máquina Neumática Índice Norma >>

Constelaciones
Microscopio

Origen/mitología

Las estrellas que componen la constelación del Microscopio se consideraban anteriormente las patas traseras de Sagitario. Al parecer Claudio Ptolomeo había visto tales estrellas, pero sin establecer claramente sus posiciones. Tampoco el astrónomo holandés Petrus Plancius la incluyó dentro de las doce nuevas constelaciones del cielo austral que había creado a finales del siglo XVI.

Fue en 1751-1752 cuando el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille la creó cuando añadió sus 14 nuevas constelaciones a la lista de 32 constelaciones del cielo austral que ya existían, y la bautizo con el nombre de Le Microscope («El Microscopio», en español) para honrar al microscopio compuesto (uno que emplea más de una lente), imaginando la constelación como «un tubo sobre una caja cuadrada». En 1763 latinizó el nombre a Microscopium.