titulo subir.gif
<< Pintor Índice Puppis >>

Constelaciones
Pisces

Origen/mitología

Piscis se origina a partir de alguna composición de las constelaciones babilónicas Šinunutu («la gran golondrina»), en el actual Pisces occidental, y Anunitum («la Señora del cielo»), en el lugar del pez del norte. En los textos del primer milenio antes de Cristo conocidos como Diarios Astronómicos, parte de la constelación también se llamaba Rikis-nu.mi («la cuerda (o cinta) de pescado»).

Según alguna fuente, el astrónomo griego Eratóstenes narra que el origen del simbolismo del pez está en un gran pez que salvó a Derceto (una diosa asiria que era mitad pez mitad mujer), cuando esta cayó en una laguna. En esta versión, Derceto era considerada hija de Afrodita. Sin embargo esta leyenda parece estar referida al Pez Austral, y pisces serían los decendientes de dicho pez.

La versión de Higino, que es la más extendida, se basaba en el mito de Afrodita y su hijo Eros (Venus y Cupido en la mitología romana). Estas dos figuras mitológicas, durante su visita a Siria, fueron sorprendidas por el monstruo Tifón, enviado por Gaia para castigar a los dioses por derrotar a sus predecesores los titanes. Venus, conocedora de que su escapatoria pasaba por huir por el agua, cogió a Eros y se sumergió en el río Éufrates, donde los dos se transformaron en peces. Para asegurarse de que no se perdían, se ataron con una cuerda. En el cielo vemos, por lo tanto, a madre e hijo, unidos por el cordel. La variante romana es que Venus y Cupido huyeron a lomo de dos peces.

Otra leyenda que Hyginus relató en otra obra consiste en que un huevo rodó hacia el Éufrates, y algunos peces lo empujaron a la orilla, después de lo cual las palomas lo empollaron hasta que Afrodita (en adelante llamada la Diosa Siria) eclosionó. Luego, los peces fueron recompensados ​​colocándolos en los cielos como una constelación (Fabulae 197). Esta historia también está registrada por el Mitógrafo del Tercer Vaticano (el tercero de tres textos mitográficos latinos que se encuentran juntos en un solo manuscrito medieval, el Vaticano Reg. lat. 1401 («Reg.» se refiere a la Reina —en latín, Regina— Cristina de Suecia, quien donó su biblioteca de manuscritos al Vaticano).