titulo subir.gif
<< Cabellera de Berenice Índice Can Mayor >>

Constelaciones
Caelum

Datos generales

Esta constelación sureña tiene unas dimensiones muy reducidas, siendo la octava más pequeña de las 88 constelaciones actuales. El área que abarca es de tan solo 124,9 grados cuadrados, lo que supone el 0,303 % del orbe celeste. Además ninguna de sus estrellas tiene un brillo de magnitud inferior a 4,0, con solo 2 por debajo de 5,0, y siete con magnitud inferior a 6,0.

Es una constelación alargada en dirección norte-sur, manteniendo frontera con Eridanus al noroeste, Reloj al suroeste, Pez Dorado al sur, Pintor al sureste, Columba al este y Liebre al norte. Es visible totalmente solo hasta el centro peninsular, a partir del cual ya solo se verá parcialmente.

Su escaso tamaño y su ubicación, alejada del plano galáctico, hacen que Caelum tenga pocos objetos interesantes. Por destacar algo se puede citar a la estrella X Caeli (γ2 Caeli), una variable Delta Scuti que forma un doble óptico con γ1 Caeli. También puede considerarse de interés el cuásar HE0450-2958, situado a 3.000 Mal de distancia. Es llamado el «»quásar desnudo» y el «quásar sin hogar» al carecer, teóricamente, de una galaxia anfitriona. Sin embargo estudios posteriores plantearon que el cuásar era una galaxia Seyfert de línea estrecha y, si bien el consenso científico actual es que HE0450-2958 probablemente tenga una galaxia anfitriona (difícil ver detrás de la luz brillante del cuásar), dicha teoría ha sido recientemente cuestionada tras un estudio del European Southern Observatory.