Constelaciones
Capricornio
Datos generales
Su nombre en latín significa «cabra cornuda». El nombre astronómico es Capricornus, pero se llama comunmente Capricornio, por el signo zodiacal que representa.
Es la 40.ª constelación más grande del cielo, ocupando 413,9 grados cuadrados (el 1,003 %). Es la más pequeña de las constelaciones del zodíaco, así como la segunda más débil después de Cáncer.
Está limitada por Acuario al norte y al este, por Águila al noroeste, Sagitario al oeste y suroeste, Microscopio al sur y Pez Austral al sureste. Se localiza en la zona del cielo llamada Mar o Agua.
Entre las variables de la constelación destacan las estrellas de carbono R Capricorni y RT Capricorni. Esta última es una variable semirregular SRB cuyo brillo varía entre magnitudes 6,8 y 8,0 en un período de 423 días.
En esta constelación hay solo un objeto de cielo profundo de magnitud menor a 10 (7,70). Es M30 o Cúmulo Medusa, un cúmulo globular que se localiza 4° al sureste de ζ Capricorni. Está a 27.100 al del Sol y tiene unos 90 años luz de diámetro. Sus componentes más brillantes son una docena de estrellas gigantes rojas. Fue descubierto por Charles Messier en 1764. Tiene una órbita retrógrada alrededor del centro galáctico, por lo que debió, probablemente, ser adquirido de una galaxia satélite a la nuestra.
En esta constelación, cerca de Deneb Algedi (δ Capricorni), es donde el astrónomo alemán Johann Galle descubrió al planeta Neptuno fue descubierto en la noche del 23 de septiembre de 1846. Sin embargo, teniendo en cuenta los límites actuales de las constelaciones (establecidos a principios del siglo XX), el punto donde fue observado pertenece a Acuario.
1 En el dibujo de Capricornus, que aparece en la lámina 25 del Espejo de Urania (un conjunto de 32 cartas gráficas astronómicas publicadas por primera vez en noviembre de 1824), observo que δ Cap lleva el nombre Sad Naschirah (que entiendo como Nashira, que en realidad se debería corresponder con γ Cap), y γ Cap aparece como Deneb Algedi (cuando debería estar nombrando a δ Cap).