titulo subir.gif
<< Casiopea Índice Centauro >>

Constelaciones
Cefeo

Estrellas principales

Alderamín

Ubicación: es el hombro derecho de Cefeo (el vértice inferior derecho de la forma de casa).

Etimología: el nombre tradicional Alderamin es una contracción de la frase árabe al-dhirā 'al-yamīn, que significa «el brazo derecho».
El primer boletín del WGSN de julio de 2016 incluyó a Alderamín para esta estrella.

Magnitud aparente: 2,45. Es la más brillante de la constelación.

Tipo de estrella: α Cep es una estrella blanca de clase A,que evoluciona de la secuencia principal a una subgigante, probablemente en camino de convertirse en una gigante roja.
Su tipo espectral es A7IV.

Otros datos: está a 49 años luz de distancia del sistema solar.
Alderamin tiene una velocidad de rotación muy alta de al menos 246 km/s, completando una revolución completa en menos de 12 horas, con una rotación tan rápida que parece inhibir la diferenciación de elementos químicos que generalmente se ven en tales estrellas.

Errai

Ubicación: se corresponde con las piernas (es la punta del tejado de la forma de casa).
Es la estrella más cercana a la estrella polar de las principales de esta constelación.

Etimología: provienen del árabe ar-rā‘īy, «el pastor», título autóctono de Arabia.
El WGSN adoptó el nombre de Errai para la componente γ Cep Aa el 15 de diciembre de 2015.

Magnitud aparente: 3,20. Es la segunda en magnitud de Cefeo.

Tipo de estrella: γ Cephei es un sistema binario cuyos componentes están separados por una distancia entre 12 y 26 UA.
La más brillante de las componentes, Errai A, es una subgigante naranja de tipo espectral K1IV en fase de evolución hacia gigante roja.
La estrella acompañante es una enana roja de clase M1V.

Otros datos: dista 45 años luz del sistema solar.
Debido a la precesión de los equinoccios, Errai sustituirá a Polaris como estrella Polar del norte a partir del año 3000. Hacia el año 4000 es cuando estará más próxima al polo norte celeste para, a partir del año 5200, ser sustituida por ι Cephei en su condición de estrella polar.

Alfirk

Ubicación: es el final del brazo derecho de Cefeo (sería la base derecha del tejado de la forma de casa).
Es la más cercana, de las que forman la figura principal, a Dragón.

Etimología: Beta Cephei llevaba el nombre tradicional Alfirk, derivado del árabe al-firqah, «el rebaño» (de ovejas). Con Alderamin y η Cep (Kabalfird), eran Al Kawākib al Firḳ, «las estrellas del rebaño» de Ulug Beg (un sultán y astrónomo del siglo XV).
El WGSN decidió atribuir nombres propios a estrellas individuales en lugar de sistemas múltiples completos. Así aprobó el nombre Alfirk para el componente β Cep Aa el 21 de agosto de 2016.
Las designaciones de los dos constituyentes como β Cep A y B, y las de los componentes de A, β Cep Aa y Ab, derivan de la convención utilizada por el Washington Multiplicity Catalog (WMC) para sistemas estelares múltiples, y adoptada por la Unión Astronómica Internacional (UAI).

Magnitud aparente: 3,20. Compite por el segundo lugar de brillo con Errai.

Tipo de estrella: Beta Cephei es una estrella triple que comprende un binario espectroscópico con un compañero óptico de magnitud 8.
β Cep Aa es una estrella subgigante azul con una clasificación estelar de B1 IV (B2 IIIv según otras fuentes).
β Cep Ab se resolvió mediante interferometría moteada a una distancia de 0,25" en 1972.
β Cep B es una estrella de secuencia principal de magnitud 7,8 a 13.6" de distancia.

Otros datos: se encuentra aproximadamente a 599 años luz del sistema solar.
Brilla con una luminosidad 14.600 veces mayor que la del Sol y tiene una masa 12 veces mayor que la solar.
Es el prototipo de las variables Beta Cephei, que llevan su nombre.
Brilla con una luminosidad 14 600 veces mayor que la del Sol y tiene una masa 12 veces mayor que la masa solar.
En el año 6000 el polo norte celeste estará entre Alfirk y la vecina ι Cephei.

ζ Cep

Ubicación: marca el hombro izquierdo del rey Cefeo.
Es el vértice inferior izquierdo en la forma de casa que tiene esta constelación, y la estrella, de la figura, más cercana a Lagarto, hacia la que apunta la cabeza de este.

Etimología: -

Magnitud aparente: 3,35. La cuarta en brillo de Cefeo.

Tipo de estrella: Zeta Cephei es una supergigante naranja de tipo espectral K1.5Iab.

Otros datos: se encuentra a unos 725 años luz de distancia del sistema solar.
Brilla con una luminosidad 3.600 veces mayor que la del Sol.

Kabalfird

Ubicación: está a unos diez grados al suroeste de Alderamín.

Etimología: η Cep junto con α Cep (Alderamin) y β Cep (Alfirk), fueron identificados como Al Kawākib al Firḳ, que significa «las estrellas del rebaño», por Ulug Beg.
En el famoso catálogo de estrellas del Memorando Técnico 33-507, se asigna a esta estrella el nombre Kabalfird, si bien la UAI aún no le ha conferido un nombre propio oficial.

Magnitud aparente: 3,40. Es la quinta estrella más brillante de la constelación.

Tipo de estrella: Eta Cephei es una subgigante naranja de tipo espectral K0IV.

Otros datos: las mediciones de paralaje lo sitúan a una distancia de 46,53 años luz de la Tierra.

ι Cep

Ubicación: estaría ubicado en la mano (o la cadera) derecha de Cefeo.
Si imaginamos la forma de casa, sería el vértice superior izquierdo del cuadrado de la misma.
Es la más próxima a Casiopea, en concreto a su estrella Caph.

Etimología: -

Magnitud aparente: 3,50. La sexta en magnitud de la constelación.

Tipo de estrella: Iota Cephei es una gigante naranja de tipo espectral K0III.

Otros datos: se encuentra a 115 años luz del sistema solar.