Constelaciones
Pintor
Datos generales
Pintor es una tenue y pequeña constelación austral. Forma parte del círculo circumpolar celeste del sur. Solo es visible parcialmente desde España y, además, desde la Península, ni siquiera se alcanzan a ver sus estrellas más brillantes.
Ocupa una superficie de 246,7 grados cuadrados (el 0,598 %), ocupando el puesto 59º de la lista de 88 constelaciones modernas. Solo una de sus estrellas es inferior a la cuarta magnitud, y ni siquiera esa baja de la magnitud 3,0. Salvo las cuatro más brillantes, el resto tienen magnitudes superiores a 5,0.
Pintor limita al norte con Columba, al NO con Caelum, al este y sur con Pez Dorado, al sur, con una pequeña frontera, con Pez Volador, y al este con Carina y Puppis. Se facilita su localización porque al este, a poco más de un grado de su frontera, está la brillantísima Canopus (Carina).
En esta constelación está el sistema de estrellas variables cataclísmicas RR Pictoris, que estalló como nova en 1925, alcanzando una magnitud de 1,2 para desaparecer posteriormente.
Algunas de sus estrellas tienen exoplanetas. Así β Pic tiene un disco de polvo rico en carbono y un exoplaneta. Sin embargo llama la atención uno de los seis planetas que orbitan a la enana naranja HD 40307. Este exoplaneta, llamado HD 40307g, es una potencial supertierra en la zona de habitabilidad.
Por otros motivos distintos, también es interesante la estrella de Kapteyn (HD 33793). Entre ellos, la de tener el segundo movimiento propio más alto después de la estrella de Barnard (Ofiuco), orbitando la Vía Láctea de forma retrógrada. Parece ser la estrella del halo galáctico más cercana a nosotros (12,8 al). Además tiene dos super-Tierras en órbita, descubiertas en 2014.
Aquí en Pintor se observó en julio de 2006 un estallido de rayos gamma al que se llamó GRB 060729. Es probable que sea la señal de una supernova de tipo Ic: el colapso del núcleo de una estrella masiva. Su resplandor de rayos X fue muy duradero (detectable casi dos años después del evento original).
Pintor es pobre en objetos de cielo profundo brillantes (ninguno baja de la magnitud 10,0). Es mencionable la galaxia enana irregular NGC 1705 (magnitud 12,39) por ser una de las galaxias formadoras de estrellas más activas del universo cercano.
Entre los límites de esta constelación, al sur de β Pic, se ubica SPT-CL J0546-5345, un cúmulo de galaxias masivo, a una distancia de unos 7.000 millones de años luz de distancia, con una masa equivalente a aproximadamente 800 billones de soles.