titulo subir.gif
<< Vela Índice Zorrilla >>

Constelaciones
Virgo

Origen/mitología

Virgo ha sido asociada con muchas diosas a lo largo de la historia. Para los egipcios representaba a Isis, mientras que en el MUL.APIN babilónico (siglo X a. C.), parte de esta constelación se conocía como «El Surco», que representaba a la diosa Shala y su espiga. Una estrella de esta constelación, Spica, conserva esta tradición, ya que en latín significa «espiga», uno de los principales productos del surco mesopotámico. Por ello, esta constelación se asoció con la fertilidad. La constelación de Virgo en Hiparco corresponde a dos constelaciones babilónicas: el «Surco» en el sector oriental de Virgo, y la «Fronda de Erua» en el sector occidental.

Según fuentes, en la antigua Babilonia, Virgo estaba asociada con la diosa Ishtar, que descendió al inframundo para rescatar a su esposo Tammuz, el dios de todas las cosechas, para que la Tierra volviera a producir cosechas.

En la mitología temprana griega se asoció la constelación babilónica con su diosa del trigo y la agricultura, Deméter, mientras que los romanos la conocían como Ceres. También ha sido identificada como la diosa virgen Iustitia o Astraea, sosteniendo la balanza de la justicia en su mano (actualmente formando la constelación de Libra, separada de la diosa).

Otro mito griego de la época clásica posterior, identifica a Virgo como Erígona, hija de Icario de Atenas. Icario, que había sido favorecido por Dioniso, fue asesinado por sus pastores mientras estaban intoxicados, tras lo cual Erígona se ahorcó de dolor. Algunas fuentes narran que Dionisio colocó al padre y la hija en las estrellas como Boötes (Boyero) y Virgo, respectivamente.

También está asociada con la constelación de Virgo la diosa de la primavera Perséfone, hija de Zeus y Deméter, que se había casado con Hades y residía en el inframundo durante el verano.

En el Poeticon Astronomicon de Higinio (siglo I a.C.), Pártenos es la hija de Apolo y Crisótemis, quien murió siendo doncella y fue colocada entre las estrellas como la constelación. Diodoro Siculo tiene un relato alternativo, según el cual Pártenos era la hija de Estáfilo y Crisótemis, hermana de Reo y Molpadia. El historiador griego Estrabón también menciona una diosa llamada Pártenos adorada en Quersoneso, antigua colonia griega en Crimea.

Durante la Edad Media, Virgo a veces se asoció con la Santísima Virgen María.

En todo caso, lo que parece evidente es que en todas las tradiciones en las que aparece Virgo, la constelación representa a las doncellas, la fertilidad y la pureza. Tan pura, de hecho, que en la India, Virgo era conocida como Kauni, la madre del dios Krishna.