Meteoros
Tamaño y frecuencia.
La frecuencia de entrada de cuerpos en la atmósfera terrestre sigue, aproximadamente, estos cánones:
- A diario: la Tierra es bombardeada con más de 100 toneladas de polvo y partículas del tamaño de la arena.
- Una vez al año: un asteroide del tamaño de unos 4 metros entra en la atmósfera generando una impresionante bola de fuego, pero se vaporiza antes de llegar al suelo.
- Cada 2.000 años: un meteoro del tamaño de un campo de fútbol nos golpea y causa un daño significativo en la zona.
- Cada pocos millones de años: aparece un objeto lo suficientemente grande como para amenazar la civilización en la Tierra. Los cráteres de impacto en la Tierra, la Luna y otros cuerpos planetarios son evidencia de estos sucesos.
En cuanto al tamaño y su efecto podemos calcular que:
- Rocas espaciales menores a 25 m: posiblemente se queman al entrar en la atmósfera de la Tierra y apenas causen daño.
- Meteoros rocosos mayor a 25 metros pero menor de 1 km: golpea la Tierra y, probablemente, causaría daños locales en el área de impacto.
- Cualquier objeto mayor de 1-2 km: tendrá efectos en todo el mundo. Con 5,4 kilómetros de diámetro, el asteroide potencialmente peligroso más grande conocido es Toutatis.
Los asteroides que pueblan el cinturón de asteroides principal entre Marte y Júpiter, que no representan un peligro para nuestro planeta, pueden tener, en comparación, un tamaño de hasta 940 km de ancho.