titulo subir.gif
<< Centauro Índice Columba >>

Constelaciones
Cisne

Origen/mitología

En la mitología griega, Cisne se ha relacionado con varias historias de sus leyendas. Así, se hace referencia a Zeus, que se transformó en un cisne para seducir a Leda, la esposa del rey espartano Tyndareus, y que dio a luz a dos series de gemelos, la primera es Pollux y Helen, hijos de Zeus e inmortales, y la segunda es Castor y Clytemnestra, que fueron engendrados por el marido mortal de Leda.

Otra asociación es con Orfeo, al que se situó en el cielo, tras su asesinato, en forma de cisne junto a su lira (su vecina constelación).

También hay personajes con nombre Cygnus («Cisne») de los que se dice que se transformaron en dicha ave: entre ellos se encuentran el hijo de Ares, el rey de Kolonai, el amigo de Faetón, el hijo de Apolo, uno de los pretendientes de Penélope, y el hijo del rey Eredion de Achaea.

De los citados es curioso el mito de Cignus, el amigo de Faetón, hijo de Helios (dios del sol). Faetón, como se narra en el apartado de Mitología/origen de la constelación de Eridanus, quien exigió viajar en el carro solar de su padre por un día.

Sin embargo, Faetón no pudo controlar las riendas, lo que obligó a Zeus a destruir el carro matando a Faetón con un rayo, que cayó sobre el río Eridanus. Según el mito, Cygnus, amigo (o amante) de Faetón, se afligió tanto que durante mucho tiempo estuvo rescatando del río los huesos de Faetón y darle un entierro adecuado. Los dioses, conmovidos por tal devoción lo convirtieron en cisne y lo colocaron entre las estrellas.