titulo subir.gif
<< Perros de Caza Índice Pez Austral >>

Constelaciones
Perseo

Estrellas principales

Mirfak

Ubicación: es la estrella central de la constelación donde confluyen sus tres líneas. Sería el vientre de Perseo.

Etimología: proviene de la frase árabe Marfiķ al Thurayya, «el codo de las Pléyades».
Esta estrella tradicionalmente también se denominaba Algenib, pero el primer boletín del WGSN de julio de 2016 incluyó a Mirfak para esta estrella (α Persei A), reservando el nombre de Algenib para  Gamma Pegasi.

Magnitud aparente: 1,75. Es la más brillante de la constelación (la 36ª del cielo).

Tipo de estrella: es una estrella supergigante blanco-amarilla de tipo espectral F5Ib.

Otros datos: está situada a 590 años luz de distancia del Sol.

Algol

Ubicación: es el ojo de la cabeza de Medusa de Perseo.

Etimología: del árabe Ra's al-Ghul, que significa «cabeza del demonio» (por representar la cabeza de la Gorgona Medusa en la mitología griega).
En Hebreo la llamaban Rosh ha Satan («Cabeza de Satanás»).
El primer boletín del WGSN de julio de 2016 incluyó a Algol para esta estrella (β Per Aa1).

Magnitud aparente: 2,05. Es la segunda en magnitud de la constelación.

Tipo de estrella: β Per es un sistema de tres estrellas que consta de Beta Persei Aa1, Aa2 y Ab.
El par principal es un binario eclipsante separado por solo 0.062 UA, siendo β Persei Aa1 cálida y luminosa, y β Persei Aa2 la más grande, pero más fría y débil.
la tercera estrella en el sistema (Algol Ab) está a una distancia promedio de 2.69 UA.
Los tres componentes de la estrella triple brillante solían llamarse (y aún actualmente) β Per A, B y C. El catálogo de estrellas dobles de Washington los enumera como Aa1, Aa2 y Ab, con dos estrellas muy débiles B y C aproximadamente a un minuto de arco de distancia. Otras cinco estrellas tenues también se enumeran como acompañantes.

Otros datos: Algol está a 92,8 años luz del Sol, sin embargo hace 7,3 millones de años pasó a tan solo 9,8 años luz del sistema solar, siendo entonces su magnitud aparente -2,5 (considerablemente más brillante que la estrella Sirio actual).
Es la primera binaria eclipsante que se descubrió y una de las primeras estrellas variables en general conocidas. La variabilidad de Algol fue registrada por primera vez en la Edad Moderna en 1670 por Geminiano Montanari, pero ya era conocida desde la antigüedad.

ζ Per

Ubicación: es el pie de Perseo.
Es, de las más brillantes, la más próxima a las Pléyades (Tauro).

Etimología: en Stellarium y otras fuentes la denominan Atik, sin embargo Atik se corresponde, según la lista de la UAI, con la vecina Omicron Persei (ο Per A), de brillo bastante menor (3,85).
A su vez, en Wikipedia en español, se refieren a ella como Menkib, pero Menkib, también según la citada lista oficial, es Xi Persei (ξ Per), de 3,95 de magnitud.
En definitiva, ζ Per (Zeta Persei) no tiene más nombre oficial que el de la designación de Bayer.

Magnitud aparente: 2,80. La tercera en brillo.

Tipo de estrella: es una estrella supergigante blaco-azulada de menor luminosidad con una clasificación estelar de B1 Ib.
Zeta Persei tiene un compañero de novena magnitud con una separación angular de 12,9 segundos de arco.
Ambas estrellas estan, posiblemente, asociadas físicamente, en cuyo caso están separados por al menos 4.000 unidades astronómicas.
Existe una tercera posible acompañante, una estrella blanca de tipo A2 muy alejada (36.000 UA), por lo que no se sabe con certeza si está gravitacionalmente unida a ζ Per.

Otros datos: está a una distancia de unos 750 años luz de la Tierra.
Esta es una estrella enorme, con 26-27 veces el radio del Sol y 13-16 veces la masa del Sol. Tiene aproximadamente 47.000 veces la luminosidad de nuestra estrella.

γ Per

Ubicación: se situaría en lo que es el pecho de Perseo.
Es parte de la línea (de las tres que conforman la constelación), que se dirige hacia Casiopea.

Etimología: -

Magnitud aparente: 2,90. Es la cuarta más brillante de Perseo junto con ε Per.

Tipo de estrella: γ Per es una binaria espectroscópica cuyos dos componentes etán separados 0,28 segundos de arco.
La estrella primaria es una gigante amarilla de tipo espectral G8III.
Su acompañante es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo A3V.

Otros datos: se encuentra a 262 años luz del sistema solar

ε Per

Ubicación: estaría ubicada en la rodilla de Perseo.
Se encuentra en la zona central de la línea (de las tres de Perseo), que se dirige a Tauro.

Etimología: -

Magnitud aparente: 2,90. Comparte el cuarto lugar en magnitud con γ Per.

Tipo de estrella: es una estrella múltiple cuya componente primaria, Épsilon Persei A, es una caliente estrella azul de la secuencia principal, de tipo espectral B0.5V.
Épsilon Persei B, de magnitud +7,59,4​ se localiza visualmente a 10 segundos de arco de ε Per A. Es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo A2V, cuya separación con la componente A es de al menos 1600 UA

Otros datos: se encuentra a 540 años luz del Sistema Solar.
Su luminosidad es equivalente a 24.900 soles.

δ Per

Ubicación: estaría ubicada en el muslo de Perseo, cerca de Mirfak.

Etimología: -

Magnitud aparente: 3,00. La sexta en brillo de la constelación.

Tipo de estrella: es una gigante azul de tipo espectral B5III.
A 102 segundos de arco de Delta Persei se puede observar una tenue estrella de magnitud +10,4, pudiendo estar físicamente relacionada con ella, en cuyo caso la distancia entre ambas sería de 16.000 UA.

Otros datos: se encuentra a 528 años luz del Sistema Solar.
Tiene una luminosidad 3400 veces mayor que la del Sol

Gorgonea Tertia

Ubicación: podría entenderse como el otro ojo de la cabeza de Medusa (el más brillante sería Algol).

Etimología: su nombre proviene de la mitología griega, refiriéndose a las gorgonas relacionadas con el héroe Perseo.
Aunque las gorgonas solo eran tres, en la constelación se encuentran Gorgonea Prima (Algol ó β Persei), que representa la cabeza de Medusa, Gorgonea Secunda (π Persei) y Gorgonea Quarta (ω Persei), junto a Gorgonea Tertia, que sería la tercera miembro del cuarteto Gorgonea.

Magnitud aparente: 3,30. La séptima de Perseo en brillo.

Tipo de estrella: Gorgonea Tertia es una fría gigante roja luminosa de tipo espectral M4II.

Otros datos: está situada a 317 años luz del Sistema Solar.