titulo subir.gif

Objetos del Cielo Profundo: tipos

Cúmulos estelares

Se trata de agrupaciones, más o menos compactas, de estrellas próximas unas a otras que se mueven en conjunto, atraídas entre sí por su gravedad mutua. Se dividen en cúmulos globulares y en cúmulos abiertos.

Entre ellos tenemos las siguientes diferencias:

Los cúmulos globulares:

  • Son agrupaciones densas de centenares de miles o millones de estrellas viejas.
  • Los cúmulos globulares, más densos, son más estables frente a su disgregación.
  • Los cúmulos globulares se distribuyen en forma de disco o de halo alrededor de una galaxia.

Los cúmulos abiertos:

  • Contienen, generalmente, centenares o millares de estrellas jóvenes o de edad intermedia.
  • Son disgregados a lo largo del tiempo por su interacción gravitatoria con nubes moleculares en su movimiento por la galaxia.
  • Suelen encontrarse en los brazos espirales de las galaxias.
tipos de cúmulos
A la izquierda un cúmulo globular —el Cúmulo de Hércules o M13—. A la derecha un cúmulo abierto —Cúmulo de la Libélula o NGC 457—.