Cometas
Tipos de cometas
Los cometas se pueden clasificar por sus órbitas:
Vídeo explicativo de los tipos de cometas según su periodo orbital (David Butler-Classroom Aid).
- Cometas de periodo corto: su periodo orbital es inferior a 200 años. Sus órbitas suelen estar en el mismo plano que las planetarias. Su origen está en el Cinturón de Kuiper. Se suelen llamar simplemente cometas periódicos. Ejemplo: Encke o Halley. Este tipo se subdivide en:
- Cometas de la familia de Júpiter (FJ): sus órbitas tienen periodos orbitales menores de 20 años y poseen pequeñas inclinaciones orbitales.
- Cometas tipo Halley (HT): estos cometas presentan periodos orbitales que van de los 20 a los 200 años.
- Cometas de periodo largo (LP): de periodo orbital mayor de 200 años. Sus órbitas están inclinadas en todas direcciones. Provienen de la Nube de Oort, que está a unos 100.000 UA, por lo que pueden tardar hasta 30 millones de años en orbitar al Sol. Ejemplo: NEOWISE.
También pueden clasificarse por su tamaño. Según su diámetro son:
- Cometa enano: de 0 a 1,5 km.
- Cometa pequeño: de 1,5 a 3 km.
- Cometa mediano: de 3 a 6 km.
- Cometa grande: de 6 a 10 km.
- Cometa gigante: de 10 a 50 km.
- Cometa Goliat: más de 50 km.
Otro factor por el que se podrían clasificar los cometas es por su brillo, pero la magnitud plantea varios problemas: se puede valorar la magnitud como valor promedio, o solo la máxima en su proximidad al Sol. Además no hay una unificación de los estudios y una carencia de valoraciones adecuadas de magnitudes durante muchos años.
En todo caso se puede hacer una estimación por la que, en promedio, se verá un cometa de mayor brillo que la cuarta magnitud cada dos años, un cometa más brillante que la segunda magnitud cada 5,5 años, un cometa más brillante que la primera magnitud cada 10 años, y un cometa más brillante que la magnitud 0 una vez cada 15 años. El que sea un promedio se puede dar el caso de la aparición de dos cometas brillantes en un año mientras que, en otras ocasiones, habrá un intervalo de veinte años entre tales apariciones.