Satélites Naturales
de Saturno
Lunas de Saturno
Prometeo

Fue descubierta por el equipo científico (SA Collins, D. Carlson) de la Voyager 1 en octubre de 1980 a partir de imágenes tomadas por la sonda.
Las lunas de Saturno fueron nombradas originalmente por los titanes grecorromanos y luego por sus descendientes. Así, Prometeo lleva el nombre del hijo del Titán Jápeto y hermano de Atlas y Epimeteo. Es el titán amigo de los mortales y famoso por robar el fuego a los dioses para dárselo a los hombres, por lo que fue castigado por Zeus1. Al aumentar tanto el número de lunas descubiertas, los científicos comenzaron a seleccionar nombres de más mitologías, incluidas las galas, inuit y nórdicas.
Esta luna con forma de patata tiene un aspecto semejante a su vecina Pandora y actúa, igual que ella, como una luna pastora, limitando, como esta, la extensión del borde interior del anillo F de Saturno. El efecto de Prometeo en el anillo F es visible cuando extrae material del anillo cuando está más lejos de Saturno en su órbita.
Es un satélite es extremadamente irregular, muy alargado y tiene cráteres visibles, algunos de hasta 20 kilómetros de diámetro, pero menos numerosos que las siguientes tres lunas, en distancia a Saturno, Pandora, Jano y Epimeteo. Se ha estimado que la densidad de Prometeo es baja (0,48 g/cm3). Este hecho sumado al elevado albedo que tiene hacen presuponer que sea de estructura porosa y helada.
1 El castigo de Zeus hacia Prometeo consistió en encadenarlo y enviarle un águila para que le devorase el hígado. Como Prometeo era inmortal, cada noche su hígado se regeneraba y el águila regresaba para comérselo. Finalmente fue salvado por Heracles, hijo de Zeus.