Asteroides
Distribución y riesgo
« Apartado anterior
Asteroides troyanos

Son un grupo de asteroides que se mueven sobre la órbita de Júpiter. Están situados en los dos puntos de Lagrange1 triangulares a 60° por delante, el punto L4 (precediendo a Júpiter en su órbita), y por detrás de Júpiter, el L5 (siguiéndolo en su órbita).
La denominación de troyanos se debe a que se decidió bautizar con nombres de personajes de la guerra de Troya a los asteroides que ocupaban los citados puntos de la órbita de Júpiter, dando nombres de los guerreros griegos a los que anteceden al planeta y nombres de combatientes troyanos a aquellos asteroides que siguen al planeta.
Si bien los asteroides troyanos de Júpiter fueron los primeros en ser descubiertos y los más numerosos también se aplica el término troyanos a los asteroides descubiertos en los puntos de Lagrange de otros planetas como Marte y Neptuno. Solo Saturno y los planetas interiores a la Tierra no tienen asteroides troyanos confirmados.
El primer troyano descubierto fue (588) Aquiles, el 22 de febrero de 1906, en el punto L4 de la órbita joviana. Casi un siglo después se hallaron troyanos de otros planetas. El 20 de junio de 1990 se encontró (5261) Eureka, primer troyano de Marte (en el punto L5 del sistema Sol-Marte), y el 21 de agosto de 2001 se halló a 2001 QR322, el primero de los cinco, al menos, de Neptuno, orbitándolo por delante en su punto lagrangiano L4. Más tarde se descubrieron troyanos en las órbitas de la Tierra y Urano (uno en cada planeta).
Existen dos teorías que explican su origen y ubicación. La primera establece que se formaron al final de la formación de cada planeta (la llamada fase de acreción o crecimiento por agregación), en la misma región en la que se encuentran. La segunda teoría indica que, durante la migración planetaria, el primitivo cinturón de Kuiper se desestabilizó y millones de objetos fueron expulsados al interior del sistema solar donde se incorporaron a los puntos de Lagrange de los planetas gaseosos.
Siguiente apartado »
1 Los puntos de Lagrange son aquellos, en general, en que un tercer cuerpo quedaría en equilibro entre las fuerzas gravitatorias de los dos primeros.